Mostrando las entradas con la etiqueta Marvel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marvel. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2024

Deadpool & Wolverine

Me gustaría empezar esta crítica con una definición: ‘Las expectativas son las ideas que se hace una persona respecto a algo que considera que podría ocurrir. Se trata de una suposición enfocada en el futuro, y esta suposición podría o no ser acertada.’ Una vez dicho eso, debo admitir que este film cumplió mis expectativas, estaban muy altas, y las alcanzó. No las superó ni se quedó en la mitad, fue lo justo y necesario. Un film con mucha acción de la buena, el humor típico de Deadpool y cameos interesantes.

Debo admitir que tenía un poco de miedo, pensé que quizás no iba a cumplir mis expectativas, estuvo a la altura por suerte. Ojo que no es LA película, simplemente cumple con lo que promete y abre muchas puertas. Básicamente es la introducción de los mutantes al MCU (dejando de lado las series), hace todo lo que tiene que hacer. Lo bueno es que se siente parte del todo, pero también se la banca solita la peli, si no viste nada de Marvel y solo viste las películas de Deadpool, te va a parecer bien, todo lo que introduce, lo explica como si no hubieses visto nada antes.

miércoles, 22 de mayo de 2024

X-men ‘97

Había algo adentro mío que me dijo que tenía que esperar a que salgan todos los capítulos para empezar a verla. Es que la nostalgia y el amor por la serie original es tan grande que me parecía necesario verla toda junta, y fue una gran idea. Una serie que cumple la función de secuela, continuación directa de aquella serie animada de X-men de los 90 (gran serie) y está tan bien hecha, te conmueve, te hace reír, te muestra mundos posibles dentro de los cómics…sinceramente creo que es perfecta.

Y miren que yo no soy de poner un 10 con facilidad, en filmaffinity.com tengo 1577 votaciones entre películas y series, tan solo 23 tienen una puntuación de 10, en porcentaje es el 1.4%. Imagínense lo que significó para mí esta primera temporada de esta perfecta serie. Tal vez la nostalgia juegue mucho en mi puntuación, hace 4 años atrás mientras estaba en Italia esperando que me salga la ciudadanía, esta serie me acompañaba todas las mañanas ayudando a amortiguar mi ansiedad y mi soledad, muchos años atrás fue parte de mi infancia y la disfrutaba bastante. Hoy ver esta secuela me llenó el alma, ver esa introducción con esa musiquita…les recomiendo que vean todas las intro, siempre hay data de lo que va a pasar en el capítulo y además es hermosa. Prepárense para seguir leyendo mi nostálgica critica.

miércoles, 24 de abril de 2024

Hit Monkey

Hace tiempo que esta serie estaba dando vueltas en mi radar, pero no la encontraba en ningún lugar de streaming, es una serie de Marvel, pero no la encontrarás en Disney+, y cuando veas los primeros 3 minutos vas a entender por qué. Está por encima de muchas series originales de Marvel, tiene buenos momentos, mucha sangre, mucha acción y una historia que no muchos conocen de un personaje particular de los cómics.

La animación me gustó mucho, es simple y bien realizada. Tiene muchos detalles bien acabados y tiene un nivel de gore que no tiene nada para envidiarle a “Invincible”. La ambientación también está buena, toda su primera temporada sucede en Tokio y todo está en japonés…menos las voces. Veníamos bastante bien, hasta hay un cómic que está hecho de la forma en que hacen los mangas (para nosotros sería de atrás para adelante), pero no termino de entender por qué no se arriesgaron del todo y la hicieron toda en japonés, menos el personaje yankee. Quizás viene por un lado que sería más fácil que se comunique este personaje con los otros.

martes, 13 de febrero de 2024

Avengers Confidential: Black Widow & Punisher

Vengo viendo varias películas animadas de DC, pero sacando las últimas de Spidey, no he visto nada de películas animadas de Marvel, la verdad es que hay pocas, muchas menos que DC, y me pareció oportuno empezar a ver qué onda con ese catálogo. Esta película animada al estilo animé, de origen japonés empieza un poco lento, pero va mejorando a medida que pasan los minutos.

La idea de juntar a Black Widow y The Punisher suena extraña, probablemente en los cómics haya historias de ellos juntos, pero no es tan común ver a estos dos héroes…o mejor dicho a esta heroína con este anti héroe haciendo misiones juntos. El mundo de los Avengers y de los héroes de la “calle” no suelen cruzarse, pero en esta historia en la que hay armas más potentes y algunos engaños hacia Shield, se cruzaron.

sábado, 13 de enero de 2024

Echo

Marvel por momentos hace las cosas bien y por momentos bastante mal. Esta nueva serie enfocada en Maya López, y su alter ego Echo, está en el medio. Me gusta que Marvel empiece a mostrar su gran abanico de personajes que tiene y no solo enfocarse en los más conocidos. Esta es una serie distinta a las que venimos viendo, nos cuenta la historia de Maya, pero por sobre todas las cosas de sus antepasados, Marvel está empezando a meter historia y eso me gusta.

Es una serie cortita, cinco capítulos de no más de 40 minutos. Confieso que me los vi los 5 de corrido en una noche. Como dije más arriba, es una serie distinta. Acá no vamos a ver súper poderes o ese tipo de cosas, vamos a ver la evolución de un personaje que parece poco relevante, pero quizás sea importante en lo que está por venir en Marvel y su universo cinematográfico. Si bien es cierto que hay muchos rumores de re estructuración, de cambios, de quizás haya un “Soft reboot” después de la quinta película de Avengers, me parece interesante la introducción de personajes pocos conocidos.

miércoles, 10 de enero de 2024

What If...?

Ay mi querido Marvel, era hora que hagan algo que sea un poco distinto a lo que nos tienen acostumbrados. Esta serie animada de Marvel es todo lo que está bien hoy en día en el MCU, si bien no termina de estar dentro del universo de los films (o si), es una serie que se da el lujo de jugar con muchísimos escenarios posibles y también adapta muchos cómics que jamás serían adaptados en algún live-action.

Los cómics de Marvel tienen muchísimas versiones de nuestros héroes, de los villanos y de sus anti héroes, hay un sinfín de historias para contar, elegir una sola historia para contarnos en las películas debe ser difícil, por eso ahora están con todo el multiverso, y haciendo cagadas con algunas películas. Lo bueno de tener una serie animada que es de antología, pero a su vez tiene un hilo pequeño que los une, es que pueden hacer lo que quieran con los cómics, y lo hacen bastante bien.

sábado, 18 de noviembre de 2023

Loki

En estos días voy a ir a ver la película de The Marvels, es la última oportunidad que tiene Marvel para salvar este año. Ninguna de las películas que salió en el 2023 fue buena, las series tampoco. Loki tuvo una gran primera temporada y en esta segunda cae el nivel para mí. Es cómo que todo lo que sucede no tiene relevancia, en zona de spoilers me voy a explayar más.

Creo que una de las fallas principales de Marvel es anunciar todo lo que van a sacar con mucha anticipación. Eso nos hace saber o creer saber qué cosas pueden pasar y qué no. Sabiendo que va a salir la película de Multiverse war, tenemos una idea de lo que iba a pasar en la serie de Loki, al menos en su segunda temporada. Entiendo que es algo que tienen que hacer, pues capitalismo.

Como dije más arriba, la primera temporada es mejor que la segunda, por lejos. Nos presenta a la TVA, a un Loki distinto, y no el que vimos morir a manos de Thanos. Es interesante el desarrollo de este Loki del 2012, aquel que es capturado por los Avengers. Lo mejor de la serie me parece que es ese desarrollo de personaje, luego conocer a los otros Lokis también suma mucho. Me parece que en la primera temporada la serie se da más libertad para jugar, para contarnos algunas situaciones interesantes y divertidas.

En la segunda temporada baja el nivel, ya no se divierte tanto, y hasta comienza a confundir si no le prestas la suficiente atención. Entre tantas líneas temporales, viajes en el tiempo y todo lo que va sucediendo resulta confuso por momentos y no termina de tener sentido. Soy consciente de que cada serie o película que saca Marvel son escalones para llegar a una meta. El problema es que hasta ‘Endgame’ los escalones eran más interesantes (no todos), en esta fase no logran cautivar la atención con casi nada.

Actoralmente hay varios que se llevan muchos aplausos Tom Hiddleston a esta altura ya sabemos lo buen actor que es, no me imagino a otro actor en el papel de Loki, y miren que es un personaje que paso por muchos cambios a lo largo de la historia del mundo cinematográfico de Marvel, y Tom logró cautivar con cada uno. Sophia Di Martino es una actriz que no conocía, y en la primera temporada no me terminaba de convencer su papel de Sylvie, pero no sé qué cambió que en la segunda me pareció mucho mejor. Owen Wilson es un tipo divertido siempre, y siento que en Loki logró mostrar su lado dramático de una mejor manera. Quién no me convenció del momento uno, y sigue sin hacerlo es Jonathan Majors, no me gusta para nada che. Mención especial para el divertidísimo Ke Huy Quan.

En resumidas cuentas, es una serie que hay que ver para seguir el camino del MCU, para no perderse de nada y entender todo lo que sucede en este universo. La primera temporada para mí es un 8 y la segunda es un 6. Le pongo un promedio entre las dos. Un guion que por momentos es confuso, podrían haber hecho algunos capítulos más.

Mi recomendación:  Hay que verla para seguir la escalera del MCU

Mi puntuación: 7/10

Donde Verla: Disney+

Tiempo invertido: 2 temporadas, 12 episodios. 42-55 minutos.

Zona de spoiler:

Con esto del ‘time slipping’ que Loki puede hacer, pareciera que la temporada dos está al pedo. Si bien le sirve para darse cuenta de algunas cuestiones, siento que los creadores dijeron: te mostramos todo esto, bueno ahora te eliminamos todo lo que viste, porque la solución es esta…flojita ahí che. 

viernes, 17 de noviembre de 2023

The Marvels

Creo que debo ser uno de los pocos defensores de Capitana Marvel. Mí crítica en la página filmaffinity tiene un 60 de 155 persona que la encontraron útil, reconozco ser un fanático de Marvel, pero también se reconocer cuando pifian. Lo pueden ver en mis críticas de varias de las últimas películas. Con todo este preámbulo quiero decir que a mí esta película me gustó, me parece importante para el MCU, y es una película que recomiendo.

Es cierto que uno de los problemas del mundo cinematográfico de Marvel es que es muy extenso, y si ves alguna película colgada es muy probable que no entiendas mucho o crea que los personajes no tienen un buen desarrollo, que su arco sea corto o nulo. Yo creo que nuestras tres protagonistas tienen un buen crecimiento a lo largo del universo de Marvel, en este film podemos ver un poco más de ese crecimiento. Nos muestran un lado de Carol Danvers que no conocíamos, bien desarrollado, como para terminar de entender algunas situaciones que se han dado a lo largo de su historia en este mundillo de Marvel.

miércoles, 13 de septiembre de 2023

M.O.D.O.K.

Para la gente que no ha leído cómics o no ha visto dibujitos M.O.D.O.K no es un personaje muy conocido, se hizo un poco más conocido luego de la última entrega de Ant-man, pero no le dieron una buena historia, un buen uso, ni tampoco lo hicieron bien visualmente. Acá nos encontramos con una serie animada en stop motion que, si bien es de Marvel, no parece ser relevante dentro del MCU.

La historia de esta serie tampoco es lo mejor que vas a ver. No se enfoca tanto en el lado súper villanesco de M.O.D.O.K, sino que le da una vida más “normal”. Lidiando con el trabajo, la familia, la soledad y los sueños frustrados de cualquier persona que no es una gran cabeza con bracitos y piernitas en una silla flotante. Otra cosa que lo diferencia del resto es el nivel de egocentrismo y de estupidez que tiene este M.O.D.O.K, a pesar de haber sido creado para matar, y ser muy inteligente, tiene momentos en los que el personaje parece un tonto.

sábado, 29 de julio de 2023

Secret Invasion

¿Por qué, Marvel? ¿Por qué, Kevin Fiege? Que ganas de hacer las cosas mal tiene la gente de Marvel. Una historia que tiene muchísimo más potencial del que le dieron, actores y actrices, que tienen mucho más potencial, y hacen esta serie tan corta de 6 capítulos dónde muchas cosas no tienen sentido y muchas otras están desperdiciadas… ¡ay mi dio’!

Casi nunca arranco hablando de las actuaciones, hoy sí. Samuel Jackson parece harto, cansado, podrido y cualquier adjetivo que le quieras dar, de interpretar a Fury, no sé si es por el guion o por los más de 12 años con ese personaje. Emilia Clarke está muy desaprovechada, una actriz de la gran siete, hace siempre todo bien y es agradable de ver en escena. A Kingsley Ben-Adir no recuerdo haberlo visto antes, hace un buen papel, le creo todo lo que el horrible guion le hace decir. Don Cheadle es otro actor desperdiciado, pero creo que está desperdiciado en TODO el MCU, no le dan buenos momentos para que brille. Martin Freeman está en el top de mis actores favoritos, lo que le hacen hacer en esta serie, es una falta de respeto. Olivia Colman es la mejor de todo ese elenco, una actriz inglesa que nunca falla, es la que lleva adelante la (poca) comedia en esta serie, es una actriz versátil y la que rescata un poco la serie.

martes, 6 de junio de 2023

Spider-Man: Across the Spider-Verse

La primera de esta trilogía la vi en un momento de mi vida que no estaba bien, no le puse una nota muy alta, ni tampoco una buena crítica, pero luego la volví a ver con otros ojos, modifiqué un poco la crítica y le subí de un 7 a un 9. Esta segunda entrega está casi al nivel de la primera, digo casi por lo que voy a desarrollar en esta crítica, quédense tranquilos que me voló la cabeza y quiero ver más.

Creo que ya es obvio destacar que la animación es excelente, lo voy a hacer igual. Porque no sólo está muy bien, sino que cuenta con muchos detalles. Para cada mundo, y cada Spidey tiene su propia paleta de colores, hasta su distinta manera en que está dibujada/o. Destaco mucho el mundo de Gwen que parece pintado con acuarelas, y cambian los tonos según su humor. Hubo algunos momentos que sentí que pasaban demasiadas cosas, demasiados detalles. Podemos decir que por momentos le jugaba en contra tener tantas cositas chiquitas. Ponerse a ver quiénes eran cada uno de los Spidey era todo un tema a veces, si bien sé que no es el centro del film, pero por algo están ahí.

viernes, 2 de junio de 2023

Ant-Man and The Wasp: Quantumania

Lamentablemente me dejé llevar por las críticas y los comentarios de que esta película era muy mala, que no valía la pena ver. La verdad que yo la disfruté bastante, es entretenida, llevadera y un buen cierre de la trilogía de este personaje, que sin duda volveremos a ver. No es la mejor de las 3, pero está bien y hace lo que siempre hacen las películas de esta pequeña hormiga: aportar mucho al universo cinematográfico de Marvel.

El gran problema de Marvel, algo que ya dije y lo leí mucho también, es que nos ha puesto la vara muy alta. Es como cuando conoces a alguien, te demuestra todo lo que te mereces y ya no te conformas con menos. Exactamente igual, Marvel nos endulzó tanto con la saga de las gemas que hoy en día ya no encuentra cómo superarlo, también es cierto que abrieron tanto el universo que pareciera que no dan abasto con todas las historias que nos quieren contar. Es clarísimo que la dinastía Kang es el gran malo de la fase 5, pero se está quedando a medias en casi todas las películas que han salido hasta ahora.

viernes, 12 de mayo de 2023

Guardianes de la Galaxia Vol.3

“Qué placer verte otra vez” dice la canción de Ciro, y si, es un placer volver a ver a nuestros guardianes de la galaxia, y también es un poco triste saber que es la última película de esta hermosa trilogía. Salí del cine con una sensación agridulce. No terminaba de darme cuenta si era porque tal vez esperaba un poco más del film o si era el saber que no volveremos a ver a este equipo junto en pantalla, y menos de la mano de James Gunn.

De las tres partes de esta trilogía, la pongo en segundo lugar. La mejor siempre va a ser la primera, porque tiene un elemento sorpresa muy grande. Recuerdo ir al cine con pocas esperanzas, cómo desganado para ver algo de Marvel y me sorprendió mucho. Tal vez eso hace que esta tercera entrega me deje esa sensación agridulce. Las expectativas son lo peor que uno puede tener para con las películas (y en algunas otras ocasiones de la vida).

viernes, 17 de febrero de 2023

Black Panther: Wakanda Forever

Pareciera que Marvel después de Endgame se quedó sin ideas claras de lo que quiere hacer o qué hacer con el tremendo universo que crearon. Pareciera que la fase 4 de Marvel va a ser la más floja. Quizás estamos siendo muy exigentes, pero es cierto que es culpa enteramente de ellos, nos ponen allá arriba con tremendas películas y después no tiran esta de casi 3 horas que parece un abuso.

Thor: Love and Thunder

Bueno ya sé que estoy medio tarde para ver esta película, pero necesito ponerme al día para poder ver Ant-man, aunque en mi ciudad son tan salames que no pusieron ninguna función subtitulada aún. Probablemente sea de los pocos que defienda (un poco) este film, no me pareció tan malo.

Es cierto que las dos primeras de Thor no las vi, pues la gente no habló muy bien de ellas, y en ese momento no eran tan fanático del MCU. La tercera me pareció excelente, pero ahí ya empezaron los ultra defensores de los cómics atacando a Taika Waititi y su humor.

viernes, 19 de agosto de 2022

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos

El universo cinematográfico de Marvel vuelve a demostrar una vez más que es políticamente correcto. Nos encontramos con la primera película protagonizada por un super héroe asiático, ahora solo falta uno de origen latino y completamos.

Shan-Chi no es una mala película, pero tampoco es buena. Está lejos de codearse con lo mejorcito de Marvel, pero cumple.

jueves, 5 de mayo de 2022

Doctor Strange in the Multiverse of Madness

 

Es muy probable que la zona de spoiler sea más extensa que la crítica en sí, voy a tratar de que no sea el caso como la última de Spider Man.

Nos encontramos nuevamente con Doctor Strange, película situada luego de los eventos de Wanda Visión, Loki y Spider Man No Way home. Aclaro esto para que sepan que si quieren entender todo todito de este film deben al menos haber visto eso.

Vuelve Sam Raimi a la dirección de superhéroes y lo hace muy bien. Nos regaló una hermosa trilogía de Spider Man, y ahora nos deleita con este film que no es lo mejor de Marvel (o del director) pero está bastante bien.

martes, 28 de diciembre de 2021

Spider-man: No Way Home

 

Fui dos veces al cine. Leí algunas opiniones y críticas. Vi algunos videos sobre teorías y algunos easter eggs (sería un secreto que quizás no observamos de entrada) y esperé casi dos semanas para sentarme a escribir esta crítica.

Sin duda es la mejor película de la (¿Primera?) trilogía de Tom Holland como el hombre araña. Muchos críticos la bardean por ser “sólo para fans” y para mí no es tan así. Voy a tratar de explayarme sin spoilers, en la zona de spoilers va a haber mucho más.

¿Tiene guiños y cosillas para los fanáticos de Marvel y de Spider-man? Pues claro. Pero lo que la gente no termina de ver o entender es que estas películas están basadas en cómics. La historia tiene muchísimas similitudes a un cómic que fue muy controversial entre los fanáticos del cabeza de telarañas (suena mejor en inglés). Otro motivo de queja es que “si no viste las películas anteriores no vas a entender muchas cosas”, y yo me pregunto: ¿Si veo Harry Potter 4 sin ver ninguna de las anteriores, no me perdería algunos chistes o parte de la historia? Lo mismo para cualquier otra saga que tenga más de 3 películas. Marvel lleva más de 20 películas, y hay que sumar las series. Entonces…tiene sentido que haya que ver otras cosas de Marvel para entender ciertos chistes, y acá podría empezar a hablar del capitalismo y como a Marvel le conviene tener todos estos guiños “para fans” por el rédito económico que esto conlleva, pero no lo haré.

domingo, 18 de julio de 2021

Black Widow

 Hasta que comenzó la fase 4 de Marvel. Obviamente estoy hablando de películas, ya salieron 3 series, que si sos fanático de Marvel, anda a verlas que están muy bien.

Segundo film en el universo Marvel protagonizado por una mujer y a mi parecer no es tan bueno como el primero, pero si está muy bien.

La película cuenta con excelentes escenas de acción, peleas muy bien coreografiadas, muchas explosiones. Quizás demasiadas. El CGI no se nota tanto, salvo en la parte final del film, pero la verdad que está muy bien logrado todo el resto.

domingo, 14 de julio de 2019

Spider-Man: Lejos de casa


Al fin llegó el final de la fase 4 del MCU y déjenme decirle que es un cierre de la hostia.
Tom Holland vuelve a ser nuestro querido Spidey, y una vez más lo hizo de maravillas. Esta vez quiere tomarse unas vacaciones por el viejo continente, pero está claro que eso no iba a pasar, los villanos están a la vuelta de la esquina.

Últimamente me está costando mucho hablar de una película y no tirar spoilers, acá voy a hacer lo posible y luego seguiré más abajo en la zona de spoilers.

Il Proceso

Italia es uno de esos países que tiene buena calidad de series. Creo que esta es la tercera serie que veo de ese bello país, esta vez me met...