Mostrando las entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2024

Frozen

Llegó el momento de empezar a explorar hacia atrás el catálogo de Disney+. En este caso una película que ya tiene más de diez años y que uno ya conoce la canción más famosa de tantas referencias en otras películas y series. Una película hermosa, con mensajes de amor, que puede hacer emocionar hasta a la persona más fría del mundo…

La animación de Disney no es novedad a estas alturas, si bien es del 2013 el film tiene una buena animación, tiene buena calidad, y hace que la película sea amena y llevadera. Las canciones son la otra gran parte que hace de este un buen film, lo vi consciente de ello, sabiendo que iban a haber muchas canciones y con eso en mente me dejé llevar por este magnífico mundo nevado. El elenco de voces también hace que el film sea entretenido, siempre voy a recomendar ver todo en su idioma original, se aprecia mejor todo, sin menospreciar a la gente que hace los doblajes.

sábado, 24 de agosto de 2024

Time (Temporada 2)

Suelo ir contra la corriente, muchas veces de manera inconsciente y otras de forma consciente. En el caso de esta serie fue sin querer. La primera temporada de esta serie no me gustó tanto como al resto, y esta segunda temporada me gustó más. Tres mujeres presas por distintos motivos, sus caminos se entrelazan dentro de la prisión y conocemos sus historias.

En la primera temporada de esta serie (no están conectadas, pueden ver la primera si quieren, sino no), el desarrollo es lento y con demasiadas historias para tan pocos episodios. En esta segunda historia nos encontramos con un camino más encasillado, con historias más concretas sin que se vaya tanto por las ramas. El ritmo es más dinámico y además tiene buenas actuaciones.

viernes, 23 de agosto de 2024

Puppy love

Desde que empezó a dar vueltas el tráiler en Prime me daban un poco de ganitas de ver esta película. Los motivos eran porque hay perros y porque está Barry Allen…digo Grant Gustin. Sábado a la noche, no tenía ganas de pensar mucho y decidí verla. Resultó ser una sorpresa, una película divertida y entretenida, con muchos clichés, pero ya saben que hay veces que no importa.

No importa que uno ya sepa para dónde va a ir el film, durante los 106 minutos que dura el film ya sabemos (casi) todo lo que va a suceder. No es de esas películas que te va a dejar recalculando o te va a dejar pensando, es A conoce a B, la pasan mal en la primera cita, pero pasa algo que les obliga a volver a verse y tener que conectar, el amor crece sin que lo quieran y el resto lo saben. Lo importante es cómo me contás eso, la forma y no lo que me contás.

miércoles, 31 de julio de 2024

El fin del amor

A estas alturas ya me estoy repitiendo a mí mismo, soy un disco rayado, pero debo decir que una vez no le hice caso a mi instinto y terminé viendo una serie que no está buena. No es lo peor que vi este año, tiene momentos buenos, momentos divertidos. El problema principal de la serie es que abarca mucho, y ya saben que ‘el que mucho abarca, poco aprieta’.

Lali Espósito es el único motivo por el cuál quería ver esta serie, es una de esas actrices que son buenas y queres ver todo lo que hace, al menos eso me pasa a mí. No la conozco a Lali en la vida real, pero siento que en esta serie hizo un personaje muy cercano a ella, por lo que se ve en redes, actoralmente siempre me va a gustar. Verónica Llinás es lo mejor después de Lali en esta serie, está excelente en su rol de madre judía que lidia con las nuevas y viejas generaciones. Mike Amigorena parece estar haciendo personajes similares, siento que ninguno le da la libertad para demostrarnos sus dotes actorales. Tiene un gran elenco secundario que acompañan bien.

viernes, 26 de julio de 2024

You hurt my feelings

Ya saben que soy de las personas que decide ver una película o una serie porque está cierto actor o actriz. Julia Louis-Dreyfus es una actriz que me gusta bastante, es muy versátil y suele hacer buenas películas. Lamentablemente no es el caso de esta película que la sentí muy lenta, con resoluciones simples y una premisa que sonaba interesante.

Cuando una película te hace cabecear o dormitar no es una buena señal. Me pasó varias veces con este film que intenta ser cómico, pero tiene mucho más drama que comedia. Tiene varios momentos divertidos por lo general de la mano de Julia. El problema es que entre el título y la premisa nos plantean una situación que tarda en llegar y se resuelve muy fácil. La película dura 93 minutos, tiene muchas situaciones que están de más, no son realmente importante a lo que sucede.

martes, 23 de julio de 2024

Nahuel y el libro mágico

En mi afán por ver películas animadas que no sean de DC o que no sean de Disney (si bien, esta se encuentra en su plataforma), busco todo tipo de películas. Me crucé con esta animada chilena, estuvo en mi lista, la borré, pero ahora decidí verla. Es una de esas películas apuntadas pura y exclusivamente a niños, esas que también los padres pueden disfrutar, yo como un adulto que la vio solo, no me pareció mala ni buena, estuvo interesante.

Esto lo supe del momento cero, antes de ponerme a ver el film, sabía que me iba a encontrar con una historia que no iba a aportar mucho y que estaba apuntada a los niños. Como persona rebuscada que soy, encontré un mensaje apuntado a los adultos, pero quizás la estoy flashiando: Nahuel le tiene miedo al mar, Nahuel nació en el mar, en medio de una tormenta y eso hizo que su madre no sobreviva…entonces, su miedo al mar fue heredado por su madre al momento de dar a luz, algo que hay que trabajar en las constelaciones familiares…ahora que lo escribo, me parece que es bastante obvio esto.

jueves, 18 de julio de 2024

Goyo

A penas salió la película no me dieron ganas de verla, la idea de que un actor que no es asperger, actúe de una persona que tiene, me daba un poco de dudas. También sabía que Nicolás Furtado es bueno en lo que hace. Es una película tierna, sin pretensiones y que solo busca hacernos reír un poco y que se nos endulce el corazón con esta historia de amor.

Marcos Carnevale es el director y guionista de esta tierna película, en su filmografía podemos ver algunas películas y series que no son muy divertidas. En este caso el humor que tiene el film es constante y no cae en lugares comunes, la mayoría del humor viene por parte de Goyo, quizás a una persona con asperger no le parezca muy divertido, porque la risa que da es esa que nos da escuchar la forma de hablar o de expresarse el protagonista. La película no nos cuenta demasiado sobre Goyo, nos dice que es asperger y nada más. Quizás me hubiese gustado un poco más de data sobre él, pero tampoco estuvo mal.

miércoles, 17 de julio de 2024

Class of ‘07 (Australia)

Australia siempre es un buen lugar para volver físicamente o cinematográficamente. Hoy me toca volver en manera de serie para conocer la historia de estas mujeres que se quedan aisladas en su ex escuela luego de que una gran inundación tapara casi todo el país. Una comedia con buenos momentos divertidos, buenos mensajes y algo de drama.

Imagínate que te quedas aislado con tus ex compañeros de secundaria a quiénes no ves hace 10 años porque no hay vínculo y te ves obligado a recordar (tal vez de manera inconsciente) todo lo que pasó en aquella época. Imagínate haber recibido bullying, haber sido abusada, haberla pasada muy mal y tener que estar ahí. Suena horrible, y esta serie le busca la vuelta para que sea divertido y cómico. Nada de lo que dije lo es, pero esta serie se encarga de mostrarnos un lado más ligero mientras nos muestra esos secretos oscuros.

viernes, 21 de junio de 2024

Con todo menos contigo

Este tipo de películas son las que uno tiene que ver con la mente puesta en divertirse, en no esperar algo nuevo o novedoso, en saber que es una comedia romántica que solo busca hacernos reír. En este caso lo ha logrado bastante bien, me he reído lo suficiente, hay una buena química entre Sydney y Glen, quiénes se destacan. También hay buena banda sonora y unas imágenes de la bellísima Sydney (la ciudad).

Debe ser irónico que hayan filmado la mayor parte del film en Sydney y que la protagonista se llame Sydney, le podrían haber puesto un nombre que tenga la palabra Sydney…bueno, una vez terminado mi palabrerío sin sentido, hablemos del film. Yo sabía, tenía una idea con lo que me podía encontrar, por eso mis expectativas estaban moderadas, las cuales no fueron superadas, pero tampoco esperaba menos. Es un film para reír, para enamorarse y para ver los hermosos paisajes que tiene esa bellísima ciudad.

miércoles, 19 de junio de 2024

Fleabag

Hace poco dije que suelo dar algunas segundas oportunidades a series. Sobre todo, si las empecé a ver y no me atraparon del todo. No es el caso de esta serie, a Fleabag la vi hace unos años y no me había parecido tan buena, me pareció una más del montón. Pero me crucé con un par de videos que la ponían como una de las mejores de los últimos años y decidí verla de nuevo para ver qué onda. La verdad que le subí el puntaje y la vi con otros ojos, es tan buena como dicen.

La ruptura de la cuarta pared es algo que siempre me fascina (tengo una teoría que en zona de spoilers se las cuento), me hace sentir incluido, quizás se debe a que estoy trabajando el rechazo y la exclusión en mi vida personal. Es cierto que las series o las películas te llegan diferente dependiendo cómo estés, qué estás transitando en tu vida y muchas otras situaciones, y más aún este tipo de series que tocan temas que todos vivimos/sufrimos: el amor, el desamor, la muerte, la familia, la soledad, vínculos, sexo, y tantos otros temas que esta serie toca y lo hace de buena manera.

viernes, 7 de junio de 2024

Plus one

Ya perdí la cuenta de las veces que dije que no importa si una película nos cuenta una historia repetida y predecible, siempre y cuando lo cuente de una manera distinta que ayude a que, si vemos venir lo que va a pasar, lo disfrutemos igual. Es el caso de esta película, esta comedia romántica de amigos +30 que uno ya ve venir todo, pero es muy disfrutable por el humor y sobre todo por la química entre Erskine y Quaid.

Dos amigos que están solteros y se ayudan mutuamente, primero a acompañarse en la temporada de bodas que se les viene encima y también a conseguir alguien con quien intimar. Todo está dispuesto para que suceda lo inevitable. Lo bueno es que el camino hacia lo inevitable es divertido y llevadero, no nos viene a contar nada nuevo ni a dejar un mensaje profundo.

miércoles, 5 de junio de 2024

Generación 56k

La verdad no sé qué tiene Italia con sus series del género comedia romántica, pero ya es la segunda que veo y me llena el corazón de alegría y me hace creer un poco en el amor, un poco no más, tampoco tanto. Esta serie cortita, de capítulos cortitos, es bella, tiene momentos muy divertidos y otros muy tiernos. Nos cuenta la historia entre el pasado y el presente, cómo era relacionarse hace 20 años atrás casi y cómo es relacionarse hoy con las apps de citas. Hermosa y divertida.

La otra serie que me encantó que tiene un aire similar fue “Guía astrológica para corazones rotos” la cuál sucede en Torino. Esta serie que terminé de ver sucede en Nápoles y en una isla cerquita llamada Procida, saben que no suelo hablar de entrada sobre la fotografía y la imagen, pero en esta serie es necesario. Que hermosa que es la imagen, la islita de Procida se ve hermosa, dan ganas de ir a vivir a una isla así, rodeada de agua, esas casitas coloridas bellísimas, sus calles de adoquines y angostas, bellísima la imagen y fotografía.

sábado, 1 de junio de 2024

Felices los 6

Hace tiempo que tenía ganas de ver a Nicolás Furtado haciendo otro papel que no sea “Diosito”, esta nueva serie nacional me dio esa oportunidad, además de darme la posibilidad de conocer a Delfina Chaves y ver una serie que tiene momentos divertidos, pero otros que no son tan buenos. Un tema que está muy en auge y la posición que toma la serie me parece acertada.

Quizás para algunos puede ser una posición tibia, que no es concreta, pero para mí es muy clara y honesta. No viene a adoctrinarnos con el poli amor, no viene a decirnos que es mejor que la monogamia, simplemente viene a contarnos que existe todo este abanico de posibilidades para vincularse que no conocemos y que en el mainstream siempre está oculta o es más fácil ver la monogamia.

lunes, 13 de mayo de 2024

Mátame si te atreves, cariño

La última vez que vi una película polaca me había llevado una grata sorpresa, era una de esas películas que no le daba ni dos pesos para que esté buena y fue una película bastante divertida, entonces decidí aventurarme con las expectativas un poco más altas…esta vez no fue una buena película, tiene momentos divertidos, pero se queda a mitad de camino, no se atreve a ir más allá, las situaciones son muy simples y banales.

La premisa está buena de hecho, el film comienza bien nos cuenta brevemente la vida de esta pareja de hace 5 años y cómo están viviendo una vida bastante monótona, con los problemas típicos de parejas: el dinero, el sexo, la comunicación…sobre todo la comunicación. La clave para que esta premisa funcione es ver cómo esta pareja no se comunica, y a su vez es el mensaje más importante del film, hay que comunicarse para entenderse, sino vas a querer matar a tu pareja para quedarte con esa plata.

viernes, 10 de mayo de 2024

The Edge of Seventeen

A veces sin querer comenzamos a tener una directora o un director favorito, que te gusta cómo dirige, cómo cuenta las historias, los detalles que usa, la forma de mostrarnos a sus protagonistas. Es la segunda película que veo de Kelly Fremon (es cierto que sólo tiene estas dos) y siento que se está convirtiendo en una directora que quiero ver todo lo que hace. Este es su primera película y nos regala historia de una adolescente que tiene la típica crisis, pero esta película se aleja de lo común y se destaca del resto. Bien contada, bien actuada y justo en el cora.

lunes, 22 de abril de 2024

Sick of myself (Noruega)

Ahora sí, una película de Noruega. Esta no la tenía en mi lista, no sabía de su existencia y hablando con una amiga me la recomendó, me interesó la sinopsis y quedó primera en la lista. Una película que puede ser calificada como terror porque es demasiado oscura, los lugares que alcanza nuestra protagonista son tristes y oscuros, todo por llamar la atención. Buena historia, buen maquillaje y buen film.

Tranquilamente podría ser un capítulo de Black Mirror esta película. ¿Hasta qué punto estás dispuesto a llegar para ser el centro de atención? El vínculo entre Thomas y Signe tiene como eje central la competencia, pero nuestra protagonista realmente es Signe, ella es la que nos va llevando el hilo del film con su necesidad imperiosa de ser el centro de atención. Es de esas personas que no puede estar alejada del centro, necesita que la gente habla con o de ella, y el punto al que llega para hacerlo es tremendo, y lo peor es que estoy seguro de que existe gente así.

jueves, 18 de abril de 2024

El pampero

Una vez dije que las películas en las que hay dos personajes durante mucho tiempo del film me gustan, tienen algo que las hace atractivas. Siento que hay mucho para sostener con dos personajes y si son buenos actores lo logran. Este film nacional tiene eso, dos grandes actores que sostiene el film, una especie de road movie sobre aguas. La historia no es la mejor, pero se deja ver y es cortita.

Un tipo que parece estar enfermo de una enfermedad terminal decide irse de su casa y agarrar su barco para vaya uno saber qué, aunque lo podemos imaginar, harto de tanto padecer. Una chica que huye luego de que presencie un crimen que dice no haber hecho, se esconde en el barco de Fernando y él se va. En el medio se encuentra con que Carla está en el barco y ahí cambia un poco el rumbo.

lunes, 15 de abril de 2024

End of Sentence (Irlanda)

Para elegir una película de otros países me rijo por filmaffinity, muchas veces las películas suceden en un país, pero al ser producidas por una productora de otro país, aparece ese cómo el país de origen. Por ejemplo, hace poco vi una de Guy Ritchie que se trata del ejercito de USA, sin embargo, es inglesa. Este film es irlandés, comienza en Estados Unidos y sucede en su gran parte en Irlanda. Una película que toca un vínculo pocas veces tocado en films, el vínculo entre padre e hijo, una historia que tiene amor, odio, momentos tristes y momentos divertidos, una caricia al corazón.

Es una película simple y concreta. Una road movie que nos muestra cómo el vínculo de padre e hijo que parecen desconocidos, va madurando, va tomando sentido a lo largo de esos kilómetros. El hijo parece odiar muchísimo a su papá, quién parece vivir en una nube gris constante. Parece no pasarle nada por el cuerpo, el opuesto de su hijo quién estuvo preso. La película en sus primeros minutos se encarga de manera corta y concreta de contarnos quiénes son estos dos y porqué tienen que viajar a Irlanda. No necesitamos más que eso para disfrutar de esta película.

viernes, 12 de abril de 2024

The Perks of Being a Wallflower

Soy un fiel creyente de las sincronicidades, y que esta película la vea ahora después de 12 años desde que salió es una gran sincronicidad. Una vez dije que las películas y las series te van a afectar según tu estado, según cómo estés. Este film me agarro con la guardia súper baja, en un momento en el que me estaba volviendo a sentir invisible, dónde el lado oscuro se estaba apoderando de mí. Un film con una historia hermosa, un giro inesperado y un elenco que deja todo para poder contarnos esta historia.

Tal vez también me llegó tanto este film porque me siento identificado en varios aspectos, durante muchos años de mi vida sentí que no pertenecía a ningún lado, a ningún grupo, y eso me hacía sentir mal. Hoy en día en el mundo de las redes es cada vez más fácil sentirse invisible, sentir que te quedas afuera. Este film nos muestra cómo era ese sentimiento en los años 80, y lo hace muy bien, con los detalles necesarios y con un relato en off por parte del protagonista que nos deja con piel de gallina en muchos momentos.

jueves, 11 de abril de 2024

All Inclusive

Estoy viendo películas dónde actúan actrices nacionales que me gustan mucho. Hoy le tocó el turno a Julieta Zylberberg, una película cómica que tiene buenos momentos, y algunas situaciones que no son tan creíbles, al menos para mí. Tiene buen ritmo, es cortita y el dúo que hace Julieta con Alan Sabbagh está bastante bien.

Este párrafo va a estar escrito desde mis inseguridades más profundas, cómo ya saben a esta altura no creo en la objetividad y por eso es que contaré esto que me pasó mientras miraba el film. Me costaba mucho creer la pareja, no las actuaciones, sino que alguien como Julieta esté con Alan y lo digo desde un lugar de persona gorda, las mujeres flaquitas, bonitas, no suelen estar con tipos como nosotros. Yo sé que es una bosta esto que estoy diciendo, y que probablemente sea mi experiencia hablando, pero eso es lo que más me costaba ver y por momentos me distanciaba del film, de nuevo es algo muy personal mío.

Il Proceso

Italia es uno de esos países que tiene buena calidad de series. Creo que esta es la tercera serie que veo de ese bello país, esta vez me met...