sábado, 31 de agosto de 2024

Il Proceso

Italia es uno de esos países que tiene buena calidad de series. Creo que esta es la tercera serie que veo de ese bello país, esta vez me metí en un drama/thriller que está bien contado, que avanza de manera lenta y constante, manteniendo el suspenso a lo largo de sus 8 episodios. Una serie interesante con actuaciones buenas, que no termina de la mejor manera, pero es de esas series que lo que importa es el camino.

No digo que el final sea malo, sino que es predecible, no sorprende el final. Lo que si va sorprendiendo es su desarrollo, porque uno tiene idea de quién mató a Angélica, lo que hace la serie es irte desviando de a poco, que fue este, que fue aquella, que fue aquel otro. Hay varias situaciones que son casi giros o giros completos que ayudan a que la serie sea más llevadera.

viernes, 30 de agosto de 2024

Role play

Esta es una de esas películas que puse en mi lista, saqué de mi lista y la terminé agregando de nuevo. Ya vi a Kaley Cuoco actuar en suspenso/drama, ya sé que lo hace bien. La premisa de la película no es nueva, la historia de la asesina que oculta su verdad se hizo muchas veces, en este caso no es tan mala como he leído, no es lo mejor del género, pero entretiene.

Empecemos hablando de lo que más fuerza tiene la película, sus actuaciones. Doña Cuoco ya demostró que es mucho más que Penny, y si no me creen antes de ver esta película vean ‘The Flight Attendant’, donde demuestra con creces lo buena actriz que es. En este film lo demuestra en menor medida. A David Oyelowo no lo había visto antes en pantalla, y la verdad que es bastante convincente en su actuación. Quizás la química entre estos dos no es la mejor, pero funciona. Bill Nighy está bastante bien en su breve rol, el resto del elenco a la altura del film.

jueves, 29 de agosto de 2024

Tiempo muerto

Se me está complicando encontrar películas argentinas para ver estando fuera de mi querido país, las que encuentro no son las mejores. En este caso me encontré con un film que tiene una premisa interesante, pero que termina siendo sobre explicada en sus diálogos, y hasta uno se puede perder ante tanto palabrerío.

No me mal interpreten, no es una mala película, de hecho, me pareció interesante su desarrollo y el giro final. Sinceramente no me lo veía venir a ese giro y me gustó. El problema radica en que por momentos se torna muy lenta, los minutos parecen pasar demasiado despacio y lo que sucede en pantalla no termina de atrapar del todo. Pareciera que la premisa está mal aprovechada.

miércoles, 28 de agosto de 2024

Pájaros negros

Soy consciente que mi forma de llegar a cierto contenido es extraña. Esta vez fue porque vi a Natalia D’Alena en otra serie nacional y me gustó su actuación, la busqué y al encontré en esta serie cortita de crimen/policíaco para verla de nuevo y no defraudó. La serie está bien contada, me hizo acordar a esas películas a lo Agatha Christie donde alguien aparece muerto y hay que ver quién fue. La duración es la ideal, no se va por las ramas.

No me gusta atacar o bardear mucho cuando hay algún actor que me parece malo, pero en este caso es necesario y pido disculpas si es que ese actor me lee, el protagonista de la serie es Ivan Espeche, y la verdad que me desconcertaba su actuación, la serie tendría un puntaje más alto si no fuera por él, hay un solo momento en la serie que es muy convincente, el resto parece que se dispuso a sobre actuar en todo momento. Para destacar del elenco está Mario Alarcón y como dije más arriba Natalia D’Alena quién aparece poco y me parece lo mejorcito.

martes, 27 de agosto de 2024

Frozen

Llegó el momento de empezar a explorar hacia atrás el catálogo de Disney+. En este caso una película que ya tiene más de diez años y que uno ya conoce la canción más famosa de tantas referencias en otras películas y series. Una película hermosa, con mensajes de amor, que puede hacer emocionar hasta a la persona más fría del mundo…

La animación de Disney no es novedad a estas alturas, si bien es del 2013 el film tiene una buena animación, tiene buena calidad, y hace que la película sea amena y llevadera. Las canciones son la otra gran parte que hace de este un buen film, lo vi consciente de ello, sabiendo que iban a haber muchas canciones y con eso en mente me dejé llevar por este magnífico mundo nevado. El elenco de voces también hace que el film sea entretenido, siempre voy a recomendar ver todo en su idioma original, se aprecia mejor todo, sin menospreciar a la gente que hace los doblajes.

lunes, 26 de agosto de 2024

Ready or not (Canadá)

Canadá y sus películas raras, pero divertidas, entretenidas y sangrientas. Acá una de esas que te van a dejar con una sonrisa en la boca, además de asustarte un poco, darte un poco de asco y hacerte reír en varios momentos. Una película con un trasfondo de crítica social con toques de bizarra que la hace entretenida.

La familia política suele ser un tema controversial, son pocas las parejas que se llevan bien con las familias políticas, las suegras, las cuñadas, los suegros, los cuñados…y todo lo que eso conlleva. Súmale a esa mezcla que tu familia política es una familia que tiene muchísima plata y que tiene tradiciones extrañas, una de ellas es jugar un juego al azar, que puede ser ajedrez, las damas o las escondidas…con el pequeño detalle que, si sale ese juego, te tienen que matar porque si no se van a morir todos ellos, por una maldición. Todo muy normal.

sábado, 24 de agosto de 2024

Time (Temporada 2)

Suelo ir contra la corriente, muchas veces de manera inconsciente y otras de forma consciente. En el caso de esta serie fue sin querer. La primera temporada de esta serie no me gustó tanto como al resto, y esta segunda temporada me gustó más. Tres mujeres presas por distintos motivos, sus caminos se entrelazan dentro de la prisión y conocemos sus historias.

En la primera temporada de esta serie (no están conectadas, pueden ver la primera si quieren, sino no), el desarrollo es lento y con demasiadas historias para tan pocos episodios. En esta segunda historia nos encontramos con un camino más encasillado, con historias más concretas sin que se vaya tanto por las ramas. El ritmo es más dinámico y además tiene buenas actuaciones.

viernes, 23 de agosto de 2024

Puppy love

Desde que empezó a dar vueltas el tráiler en Prime me daban un poco de ganitas de ver esta película. Los motivos eran porque hay perros y porque está Barry Allen…digo Grant Gustin. Sábado a la noche, no tenía ganas de pensar mucho y decidí verla. Resultó ser una sorpresa, una película divertida y entretenida, con muchos clichés, pero ya saben que hay veces que no importa.

No importa que uno ya sepa para dónde va a ir el film, durante los 106 minutos que dura el film ya sabemos (casi) todo lo que va a suceder. No es de esas películas que te va a dejar recalculando o te va a dejar pensando, es A conoce a B, la pasan mal en la primera cita, pero pasa algo que les obliga a volver a verse y tener que conectar, el amor crece sin que lo quieran y el resto lo saben. Lo importante es cómo me contás eso, la forma y no lo que me contás.

jueves, 22 de agosto de 2024

El ciudadano Ilustre

Como ya saben a veces soy medio (bastante) salame…no, eso no, era salmón. Me gusta ir contra la corriente de manera consciente y algunas veces inconscientes, este film cuando salió tuvo muchas críticas buenas, pero yo me negaba a verla por el motivo antes mencionado. Es un film entretenido, con buen desarrollo y un humor bastante particular.

Las personas que somos del interior de Argentina sabemos más o menos lo que es volver a tu lugar luego de mucho tiempo, pero no todos somos ganadores del premio nobel de literatura. No puedo hablar por todos, a mí particularmente me gusta la idea de destacarme fuera de mi lugar y luego volver para recibir flores. Todavía no pasó, tampoco pretendo ganarme un nobel con mis críticas. Esta película plasma bien esa idea, la idea de volver, la idea de re encontrarse con ese lugar dónde uno creció y donde quedaron muchas cosas, algunas pendientes y otras resueltas.

miércoles, 21 de agosto de 2024

Tatami, un viaje en el tiempo

Ver series de pocos episodios y que esos episodios sean cortitos is my passion. Me crucé con esta serie animé mientras buscaba alguna para ver con mi sobrina, la terminé viendo solo porque no tiene zombis. Una interesante serie japonesa con viajes en el tiempo, amor, amistad y una animación distinta, no es el animé al que estamos acostumbrados.

Al parecer es la secuela de una serie similar, pero no están relacionadas en sí, es decir que no hay que ver la anterior para entender esta. El protagonista nos va relatando lo que sucede en esa residencia de estudiantes. Hay amistad, odio y amor. Su amigo y enemigo Ozu se encarga de que le vaya mal en todo, incluso parece un demonio. La máquina del tiempo es un tanto peculiar, pero no es algo que moleste.

martes, 20 de agosto de 2024

Justice League: Crisis on Infinite Earths – Part 2

La semana pasada subí mi crítica de la primera parte de las tres, no fue una crítica positiva, tampoco negativa…es que tenía la esperanza de que ese comienza sea confuso a propósito, para brindarnos una mejorada segunda parte. Lamentablemente esta segunda parte es más floja todavía, y sinceramente creo que debería haber sido la primera parte.

Es que en esta segunda entrega nos cuentan parte de la historia que no vimos en la primera. Nos dicen porque Kara es quién junta a todos los héroes del multiverso bajo el nombre de Harbinger y no Lyla Michaels, quién lo hace originalmente en el cómic. La historia se centra un poco más en Kara y en Psico-Pirata/Charles Halstead, contándonos algo que realmente podría haber sido en la parte uno. Pareciera que la persona encargada de enviar las películas hubiese enviado la segunda en lugar de la primera y viceversa.

lunes, 19 de agosto de 2024

Snowpiercer (Corea del Sur)

Una vez más viajo a Corea del Sur, bueno técnicamente viajo entren alrededor del mundo, pero es una película coreana. Un mundo distópico, una historia que ya vimos contadas varias veces y lo que nos queda ver es el cómo la cuentan. La película es interesante tiene, algunas situaciones que sorprenden, pero no se destaca mucho, termina siendo una más del montón.

No lo digo de manera despectiva, aunque sé que suena de esa manera. Siempre digo que lo que importa es cómo nos cuentan esa historia repetida. Un mundo distópico, los ricos y los pobres, los pobres que se rebelan para dejar de ser oprimidos, y todas las metáforas que se te puedan ocurrir al respecto. Esta vez la historia sucede encerrados en un tren que está hecho de la manera más sustentable posible para que puedan sobrevivir para siempre…no voy a entrar en muchos detalles sobre las dudas que me genera esto, voy a jugar al juego de la ciencia ficción y creerles.

sábado, 17 de agosto de 2024

El otro (no todo es lo que ves)

Luego de que nuestro queridísimo gobierno cierre la página de streaming contar, me recomendaron una nueva que curiosamente abrió el mismo día del cierre contar. Esta nueva página se llama Bafilma, y si bien el contenido no es tan amplio como el de contar, tiene varias series y películas nacionales. Ahí me crucé con esta serie que está bien, salvo por toda la propaganda religiosa que tiene.

Casi que no la veo luego de leer un par de críticas que atacaban a la serie justamente por ser tan religiosa. Por suerte lo religioso aparece en los últimos episodios de esta serie, no hay tanta propaganda como pensé que iba a haber, pero la hay y cuando aparece es inevitable que te dé un poco de bronca como la religión pretende solucionar todo con algunas palabras de fe cuando encubren pedófilos y fueron cómplices de la dictadura militar en Argentina.

viernes, 16 de agosto de 2024

Fair market value

Hay veces en las que uno tiene ganas de ver una película que sabe que no va a estar buena, ganas de ver algo que es probable que sea chato y aburrido. Es el caso de este film con Luisana Lopilato, una película que, si bien tiene algunos momentos divertidos, tiene muchos diálogos que están vacíos, una historia que transcurre sin mucho sentido por momentos.

Con mi hermana del alma estamos viendo `Rebelde way’ nuevamente para asombrarnos de las cosas horribles que veíamos en nuestra adolescencia, una serie ultra violenta y machista con actuaciones paupérrimas. Entre ellas se encuentra Luisana, debo admitir que entre Rebelde y este film hubo mejoras. Lo que no parece haber mejorado es su inglés, si bien hace de una argentina que vivió en Miami, no parece ser por eso que su inglés no sea del todo bueno. Las actuaciones en general son aceptables, lo mejor que tiene es a la gran y divertida Debra Jo Rupp, el resto del elenco están acorde a este flojo film.

jueves, 15 de agosto de 2024

Control Zeta

Debo ser totalmente sincero, no le tenía mucha fe a este film, su premisa me intrigo apenas la leí, es una idea que sonaba interesante. Mi poca fe radicaba en que es un film nacional de ciencia ficción que incluye viajes en el tiempo, la verdad que está bien, tiene buenas resoluciones, buenas escenas de acción, lo más flojo está en la parte actoral y de sonido.

Es el primer film del director Axel Gaibisso, quien también es el guionista de este interesante film nacional. Lo que más atrapa del film es su guion, casi redondo, casi sin agujeros. Tengo la sensación de que, si hubiese tenido un poco más de presupuesto, hubiese sido un film del cual todos los medios nacionales estarían hablando. La dirección también es buena, la forma de ver las escenas, de filmar, denota a un director con futuro, ojalá siga sacando más películas Axel.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Los pibes del puente

Siento que nunca me voy a cansar de repetir la variedad y la cantidad de series y película nacionales de calidad hay en la página cont.ar (cerrada por el gobierno) ahora existe Bafilma y cine AR. Son dos páginas que tienen mucho contenido, me he encontrado con cosas muy buenas y otras no tanto. Esta serie se encuentra en el medio, una serie que cuenta una buena historia, de buena manera. La cantidad de pibes que viven bajo la línea de la pobreza y se encuentran viviendo en la calle, no les queda otra que hacerse el aguante entre ellos.

Esta serie se encarga de mostrarnos un lado de esta moneda, un grupo de pibes que la calle los junto se encuentran metido en la venta de drogas. La serie no solo explora eso sino también los vínculos entre ellos, la aparición de una chica con plata y el amor que crece. La adolescencia vista desde un lado precario, desde el sobrevivir, desde el lugar que no te queda otra y tenés que seguir.

martes, 13 de agosto de 2024

Justice League: Crisis on Infinite Earths – Part One

El Tomorrowverse de DC se está acercando a su fin, el 16 de julio salió la tercera parte de esta crisis en tierras infinitas, acá mi crítica de la primera. Me ha dejado un poco confundido la película, siento que no le puedo poner un puntaje bajo porque sé que se vienen 2 más, pero lo que siento es que se apuraron a hacer este crossover, tendrían que haber sacado otras películas antes de eso.

El primer acercamiento que tuve a este crossover fue gracias al Arrowverse, obviamente que al ser live action es mucho más limitada la cantidad de superhéroes que aparecieron, no leí los cómics, pero se que está muy bien realizado en las páginas de DC. En esta adaptación parece que fallaron en varias cosas. Tenemos una liga de la justicia con un comienzo distinto al de los cómics, con un foco más en Flash.

lunes, 12 de agosto de 2024

Monos (Colombia)

En estas últimas películas de resto del mundo estoy viendo las recomendaciones de una de las páginas de Instagram que sigo. En este caso me tocó viajar a Colombia, más precisamente a la selva colombiana donde unos adolescentes son parte de una milicia que tienen capturados a una doctora inglesa. Una película extraña que la premisa no termina de ser concreta, hay situaciones confusas y lo mejor que tiene son los paisajes.

En realidad, tiene un par de cosillas más que me hace no ponerle un puntaje menor. Es que la historia es confusa y por momentos tiene unos giros interesantes. La confusión a veces está buena, pero cuando no te cuentan mucho y pasan algunas cosas, así como de la nada, termina siendo extraño. Pareciera que a veces entre un corte y otro ha pasado mucho tiempo, sin embargo, estos adolescentes tienen el mismo corte de pelo y no parecen crecer.

sábado, 10 de agosto de 2024

Deadloch

Australia lo hace de nuevo, una nueva serie que veo de aquel país, una serie que sorprende y a la vez no. Con esto quiero decir que yo sabía que había grandes posibilidades de que este buena, y lo está. Un humor distinto, una historia policial que toca temas como el racismo, los ‘aliados’ del feminismo, el feminismo, el machismo…y todo lo hace sin ser demasiado obvio ni contarnos cosas de más.

Viendo el último capítulo de la serie se me cruzó el pensamiento de que es una serie que no te cuenta historias que no van a ningún lado, quizás algunas historias no son tan relevantes para la historia general, pero no molestan, tienen algo de relevancia y tienen parte del buen humor. El humor australiano es bastante particular, a mí me agrada bastante y me genera mucha risa.

viernes, 9 de agosto de 2024

Coherence

Al ser una persona que hace recomendaciones en Instagram, también sigo otras cuentas que hacen lo mismo. Esta película la vi recomendada un par de veces y me pareció interesante. Si bien su premisa suena parecida a una española, esta es muy distinta, es mucho más interesante, juega con la mente del espectador, nos hace dudar y hasta quizás te terminas de dar cuenta que vos sos tu peor enemigo.

La película empieza tranquila, una cena entre amigos la ex Kevin, uno de ellos que está saliendo con otro del grupo se menciona como un posible problema para la actual del Kevin, o sea Em quién parece ser nuestra protagonista. Se empieza a hablar de un cometa, que causó algunos problemas hace muchos años cuando pasó cerca de un pueblo finlandés. Empieza a fallar la tecnología, se corta la luz y empieza el caos. Un caos que está muy bien generado, buena tensión, buen suspenso. Ayuda mucho la forma en que está filmada, cámara en mano, planos cortos, siguiendo a los personajes y todo esto en una sola locación, todo sucede en una casa y la calle.

jueves, 8 de agosto de 2024

El hombre de al lado

Como recomendador serial de películas y series a veces me cuesta elegir que ver. Ayer antes de ver este film estaba hablando con un hermano de la vida y le dije que no sabía que película argentina ver, me recomendó esta, y cuando me dijo quienes actuaban, no lo dude. Sin duda una gran recomendación, una película que es cómica, pero el humor es oscuro y sutil, con grandes actuaciones.

Ya he dicho muchas veces que Rafael Spregelburd me parece un gran actor, en este film lo vuelve a demostrar. Hace un papel que, sin conocerlo personalmente, lo siento muy ajeno a él, por eso me pareció una gran actuación por su parte. Daniel Aráoz está espectacular, pareciera que no le hace falta mucho para transmitir miedo y respeto, logra capturar muy bien a este personaje, un personaje intenso, alguna vez me he cruzado con este tipo de gente y uno se debate entre lo bueno y lo malo. El resto del elenco acompaña bien.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Mr. Inbetween

Australia es otro de mis países preferidos a la hora de ver series o películas, cuando vi esta serie en Disney+ no dudé en verla. Una serie que mezcla humor, acción, drama, suspenso. Una serie muy bien hecha, es llevadera, es divertida, son episodios cortitos y una historia que parece simple, pero es mucho más compleja.

Como siempre hago, cuando termino de ver una serie me pongo a investigar sobre los actores o directores y en este caso me llamó mucho la atención que el creador y actor principal Scott Ryan, solo actuó y/o dirigió dos cosas en su vida, la película en la cual está basada esta serie (que también dirigió, escribió y actuó) y esta serie. Sinceramente me dan ganas de ver más cosas de este hombre, crear una serie tan buena como esta no suele pasar seguido. Actoralmente él está muy bien, sus miradas, sus silencios, su forma de hablar tan australiana. Justin Rosniak es su mejor amigo, uno de los pocos que está durante toda la serie, lo hace muy bien. La pequeña Chika Yasumura es la hija de nuestro protagonista y lo hace muy bien. Otro que me gustó es Nicholas Cassim.

martes, 6 de agosto de 2024

Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem

Hace unos meses vi otra película de las tortugas queriendo ver esta, un error de cálculo. Aquella no me agradó tanto, esta me pareció divertida, refrescante. No es para los fanáticos que no permiten que haya cambios en los orígenes o en las personalidades de los personajes, parece ser un nuevo comienzo para otras personas que les puedan agradar estas cuatro tortuguitas adolescentes.

Justamente mientras empezaba a ver, pensaba en la parte de “adolescentes”, siempre son representadas como adultas o al menos actúan como tal, y por suerte este film le hizo honor a esa parte del nombre, son adolescentes reales estas tortugas que ya tienen 15 añitos. Desde ahí ya me atrapó, luego que las voces sean jóvenes actores también. Sumado que tiene un gran elenco de voces conocidas, también ayudó a que el film sea entretenido.

lunes, 5 de agosto de 2024

Hatching (Finlandia)

Llego el momento de viajar a Finlandia para ver una película de terror, una de ese terror nórdico que es tan particular, tan distinto. Un film que no tiene sustos “salto”, que tiene más suspenso que terror y que es bastante predecible en todo momento. Me quedé con un sabor semi amargo, el director cree ser sutil y es demasiado obvio en varias situaciones.

Aclaremos algo de entrada, no es una película mala. Tampoco es una película buena. Es rara. La madre super exigente con su hija, proyectando sus sueños frustrados y muchas otras frustraciones. Se hace la influencer mostrando una familia perfecta que no existe. Ya eso da mucho miedo, luego tenemos al padre que es un sin sangre cornudo consciente, el hermano pequeño que solo quiere molestar y es un calco del padre. A todo eso súmale que nuestra protagonista encuba un huevo de una cuerva y empieza a crecer de manera increíble. Sale una bestia y empieza el caos, más caos.

sábado, 3 de agosto de 2024

El tigre Verón

Luego de que la plataforma de streaming nacional cont.ar haya sido cerrada por nuestro querido gobierno de turno, solo nos queda ver series nacionales en Max o Cine Ar play (dónde no hay muchas), esta serie toca temas que son moneda corriente en nuestro país: corrupción, drogas, sindicatos, mafias, etc. Bien contada, bien realizada y con una segunda temporada que todavía no pude ver.

No me gusta escribir críticas de series que vi a medias, pero me costó mucho terminar de ver esta primera temporada. No porque haya sido mala, sino porque me fui de Argentina y dónde estoy Max no funciona, tuve que ver con una VPN que me dura tan solo 30 minutos y tengo que esperar otros 30 para ver de nuevo. La segunda temporada no la voy a poder estando acá, por eso esta crítica es solamente de la primera temporada de esta interesante serie nacional.

viernes, 2 de agosto de 2024

Deadpool & Wolverine

Me gustaría empezar esta crítica con una definición: ‘Las expectativas son las ideas que se hace una persona respecto a algo que considera que podría ocurrir. Se trata de una suposición enfocada en el futuro, y esta suposición podría o no ser acertada.’ Una vez dicho eso, debo admitir que este film cumplió mis expectativas, estaban muy altas, y las alcanzó. No las superó ni se quedó en la mitad, fue lo justo y necesario. Un film con mucha acción de la buena, el humor típico de Deadpool y cameos interesantes.

Debo admitir que tenía un poco de miedo, pensé que quizás no iba a cumplir mis expectativas, estuvo a la altura por suerte. Ojo que no es LA película, simplemente cumple con lo que promete y abre muchas puertas. Básicamente es la introducción de los mutantes al MCU (dejando de lado las series), hace todo lo que tiene que hacer. Lo bueno es que se siente parte del todo, pero también se la banca solita la peli, si no viste nada de Marvel y solo viste las películas de Deadpool, te va a parecer bien, todo lo que introduce, lo explica como si no hubieses visto nada antes.

jueves, 1 de agosto de 2024

Mujer lobo

Estaba buscando una película llamada Mujer conejo, y no estaba más en Cine Ar. Entonces apareció esta y me pareció interesante la premisa, tenía un elenco que también parecía interesante y a la directora la había visto antes. Las críticas de los diarios no eran favorables, tampoco su puntuación en filmaffinity, con todo eso en contra, decidí verla…grave error. Una película extraña, sin mucho sentido y que se pierde en sí misma.

Pocas veces encuentro el uso del blanco y negro justificado en un film. Este es uno de esos casos en el que no hacía falta que toda la película sea blanco y negro, desde el vamos ya arrancamos mal. Esto sería lo peor de la parte técnica, mejora mucho en la forma que está filmada, la sutileza entre cambio de “mujer” está bien hecha, los ángulos, la cámara en mano muy bien.

miércoles, 31 de julio de 2024

El fin del amor

A estas alturas ya me estoy repitiendo a mí mismo, soy un disco rayado, pero debo decir que una vez no le hice caso a mi instinto y terminé viendo una serie que no está buena. No es lo peor que vi este año, tiene momentos buenos, momentos divertidos. El problema principal de la serie es que abarca mucho, y ya saben que ‘el que mucho abarca, poco aprieta’.

Lali Espósito es el único motivo por el cuál quería ver esta serie, es una de esas actrices que son buenas y queres ver todo lo que hace, al menos eso me pasa a mí. No la conozco a Lali en la vida real, pero siento que en esta serie hizo un personaje muy cercano a ella, por lo que se ve en redes, actoralmente siempre me va a gustar. Verónica Llinás es lo mejor después de Lali en esta serie, está excelente en su rol de madre judía que lidia con las nuevas y viejas generaciones. Mike Amigorena parece estar haciendo personajes similares, siento que ninguno le da la libertad para demostrarnos sus dotes actorales. Tiene un gran elenco secundario que acompañan bien.

martes, 30 de julio de 2024

Justice League: Warworld

Me resulta inevitable comparar esta película con la segunda película de Ant-man de Marvel. No porque sea parecida en algo, sino por lo que significa, más abajo voy a desarrollar. Este nuevo film del “Tomorrowverse” de DC, es lento, nos cuenta una historia que no termina de ser relevante y hasta ahora es lo peorcito de este universo que está llegando a su final.

Cuando digo que es parecida a Ant-man es por su significado, por el lugar que ocupa en el camino hacia el final, hacia ese crossover que hizo DC en este Tomorrowverse. Cuando vi la segunda de Ant-man sentí que no era relevante, pero quizás iba a serlo al final. Eso es lo que siento de esta película, es un bocado más hacia el plato grande, que ahora se siente poco importante, sin sentido y cuando sucedan las 3 películas finales va a tomar otra relevancia.

lunes, 29 de julio de 2024

Holy Spider

Hace bastante tiempo que estaba esperando que esta película aparezca en otro streaming que no sea Mubi, pues no mucha gente lo tiene. Una película danesa que sucede en Irán, una crítica a la religión, a la sociedad de ese país, un caso real que azotó Irán. Demasiado lento, dura más de lo que debería y no termina siendo muy acertado con la crítica que realiza.

Sabemos cómo es la religión en los países de aquel lado del mundo, la religión es lo que manda, es lo que sí o si hay que seguir. Eso hace que la sociedad sea muy machista, las mujeres no pueden mostrar casi nada de su cuerpo, ni siquiera su pelo. Una religión muy machista, muy patriarcal que abusa de ese “poder”, un hombre que usa el nombre de Dios o quién sea, comienza a matar mujeres “impuras”, mujeres que se ven obligadas a ser trabajadoras sexuales. Un caso real que sucedió en Irán, dónde la sociedad salió a apoyar a este asesino en serie que mató 16 trabajadoras sexuales allá por 2000 y 2001. A estas alturas ya no me asombra que sucedan estas cosas por aquellos lados, seguro que siguen pasando.

sábado, 27 de julio de 2024

El simpatizante

A estas alturas ya estoy pensando que es una norma en algunas miniseries la idea de arrancar bien arriba para atrapar al espectador y luego ir bajando a medida que avanzan los episodios. Esta serie es de esas, arranca allá arriba y comienza a caer. La historia está buena, es interesante, me ayudó a entender la guerra de Vietnam, las actuaciones están bien. Me quede con ganas de más.

Hablemos primero de el gran Robert Downey Junior, si en los premios de películas se llevó todo por mejor actor secundario, en los premios para series se lleva todo con sus interpretaciones sublimes a lo largo de esta serie, hace más de un personaje y eso tiene todo un mensaje profundo en la serie, él lo hace muy bien. Hoa Xuande es nuestro protagonista y lo hace bien. Sandra Oh es otra para destacar. En general todos están bien.

viernes, 26 de julio de 2024

You hurt my feelings

Ya saben que soy de las personas que decide ver una película o una serie porque está cierto actor o actriz. Julia Louis-Dreyfus es una actriz que me gusta bastante, es muy versátil y suele hacer buenas películas. Lamentablemente no es el caso de esta película que la sentí muy lenta, con resoluciones simples y una premisa que sonaba interesante.

Cuando una película te hace cabecear o dormitar no es una buena señal. Me pasó varias veces con este film que intenta ser cómico, pero tiene mucho más drama que comedia. Tiene varios momentos divertidos por lo general de la mano de Julia. El problema es que entre el título y la premisa nos plantean una situación que tarda en llegar y se resuelve muy fácil. La película dura 93 minutos, tiene muchas situaciones que están de más, no son realmente importante a lo que sucede.

jueves, 25 de julio de 2024

Los ladrones: La verdadera historia del robo del siglo

Luego de haber quedado realmente fascinado por la forma en que está contado el último documental de los hermanos Gueilburt, decidí ver más de ellos. En este caso es sólo Matías quién es guionista y director de un documental contado de una forma tan fascinante…un documental que parece ficción, los protagonistas se entre mezclan con imágenes de aquel momento y una forma de editar y filmar por parte de Gueilburt impecable.

Si sos argentino, y naciste antes del 2000 vas a tener un recuerdo de aquel robo al banco Río en el año 2006. Fue muy televisado por ser un robo impecable, un robo en el que no hubo violencia (física), dónde los ladrones se esfumaron. Este documental nos muestra el tras bambalinas, los actores de ese hecho delictivo (y el ego de algunos) nos cuenta cómo lo idearon, cómo lo llevaron a cabo y cómo fueron cayendo de a uno.

miércoles, 24 de julio de 2024

The baby

Una vez más una serie que promete con su sinopsis, pero que falla bastante en su realización. Apuntaba a ser una comedia e intenta ser un thriller. Tiene sus momentos de comedia negra los cuales se quedan cortos. Tiene un buen arranque y va bajando su nivel mientras transcurren los minutos, le tenía fe a esta serie sobre un bebé que parece ser mortal o “malo”, todo se desvirtúa para mal.

Siento que no tengo mucho para decir de esta serie, porque tampoco dice mucho la serie. Parece ser un mensaje sobre la maternidad, sobre ser madres o padres. Sabemos que es una elección consciente de cada uno/a (en teoría), esta serie nos viene a decir eso prácticamente. Un bebé que nos vamos enterando de donde viene con el paso de los episodios y que parece ser el culpable de muchas desgracias.

martes, 23 de julio de 2024

Nahuel y el libro mágico

En mi afán por ver películas animadas que no sean de DC o que no sean de Disney (si bien, esta se encuentra en su plataforma), busco todo tipo de películas. Me crucé con esta animada chilena, estuvo en mi lista, la borré, pero ahora decidí verla. Es una de esas películas apuntadas pura y exclusivamente a niños, esas que también los padres pueden disfrutar, yo como un adulto que la vio solo, no me pareció mala ni buena, estuvo interesante.

Esto lo supe del momento cero, antes de ponerme a ver el film, sabía que me iba a encontrar con una historia que no iba a aportar mucho y que estaba apuntada a los niños. Como persona rebuscada que soy, encontré un mensaje apuntado a los adultos, pero quizás la estoy flashiando: Nahuel le tiene miedo al mar, Nahuel nació en el mar, en medio de una tormenta y eso hizo que su madre no sobreviva…entonces, su miedo al mar fue heredado por su madre al momento de dar a luz, algo que hay que trabajar en las constelaciones familiares…ahora que lo escribo, me parece que es bastante obvio esto.

lunes, 22 de julio de 2024

Gojira -1.0

¿A quién debería culpar de las decepciones? A mí mismo. Pues si no me emocionara de al ver buenas notas o ver buenas críticas de una película, no tendría expectativas y si no tengo expectativas, no existirán las decepciones. Si, ya pueden ver venir mi crítica poco satisfactoria. Ojo que esta película es mucho mejor que la última japonesa que vi sobre este monstruo, tiene la misma lentitud y una historia que podría haber sido más corta que aquella.

A estas alturas sabemos que Godzilla es sinónimo de una película pochoclera (la definición correcta de pochoclera no la podría escribir), la gente que va al cine a ver destrucción y monstruos es más que la que va a ver un drama de segunda guerra mundial. Pues en este film se encuentran ambas, un dramón de esos que busca hacerte llorar, y se pasa de rosca. Además de tener buenas escenas de acción con un Godzilla muy bien realizado.

sábado, 20 de julio de 2024

El caso asunta

Ya sabemos que los “true crime” están muy en auge, existen muchísimos y por eso no es fácil elegir cuál ver. Yo cometí el error de ver este caso español. Digo error porque resulta muy lenta la serie, termina cayendo al nivel de una telenovela oportunista, cuenta algunas historias que no van a ningún lado y eso la hace más larga de lo que debería ser.

La historia real es un caso terrible, desgarrador por donde se lo vea. Si bien no son los padres biológicos, es horrible pensar que las personas que se suponen que tienen que cuidar de la pequeña son quiénes terminan siendo los que parecen ser culpables (no quiero caer en spoilers). Uno de los errores de esta serie es abusar de la parte ficcionalizada. Es cierto que no sé si todo lo que dicen es cierto o no, pero cuando te cuentan historias de personajes secundarios, que no son relevantes PARA NADA, es cuando uno empieza a cuestionar.

viernes, 19 de julio de 2024

Next Goal Wins

Luego de ver para el lunes una película del gran Taika Waititi, me pareció buena idea ver otra de él para este viernes. Una película del director neozelandés en la que está su marca indiscutible. Tiene el humor, la sutileza, la ternura y la buena forma de filmar que ya es marca registrada por parte de mi amigo Waititi (él no sabe que somos amigos). Una historia real, tomada con humor y bien contada.

Soy arquero y la máxima goleada que tuve en contra fue 16-0, no fue internacional y por ende no fue tan dolorosa como ese 31-0 sufrido por American Samoa. Mientras veía el film me detuve a googlear si había sido cierto esa goleada y si lo fue, también lo es la historia de que un técnico de Estados Unidos, que en realidad es de los Países Bajos, los va a dirigir para poder ganar, en realidad hacer su primer gol en partidos oficiales de la FIFA. Una historia real que Waititi nos cuenta con bueno humor y ternura.

jueves, 18 de julio de 2024

Goyo

A penas salió la película no me dieron ganas de verla, la idea de que un actor que no es asperger, actúe de una persona que tiene, me daba un poco de dudas. También sabía que Nicolás Furtado es bueno en lo que hace. Es una película tierna, sin pretensiones y que solo busca hacernos reír un poco y que se nos endulce el corazón con esta historia de amor.

Marcos Carnevale es el director y guionista de esta tierna película, en su filmografía podemos ver algunas películas y series que no son muy divertidas. En este caso el humor que tiene el film es constante y no cae en lugares comunes, la mayoría del humor viene por parte de Goyo, quizás a una persona con asperger no le parezca muy divertido, porque la risa que da es esa que nos da escuchar la forma de hablar o de expresarse el protagonista. La película no nos cuenta demasiado sobre Goyo, nos dice que es asperger y nada más. Quizás me hubiese gustado un poco más de data sobre él, pero tampoco estuvo mal.

miércoles, 17 de julio de 2024

Class of ‘07 (Australia)

Australia siempre es un buen lugar para volver físicamente o cinematográficamente. Hoy me toca volver en manera de serie para conocer la historia de estas mujeres que se quedan aisladas en su ex escuela luego de que una gran inundación tapara casi todo el país. Una comedia con buenos momentos divertidos, buenos mensajes y algo de drama.

Imagínate que te quedas aislado con tus ex compañeros de secundaria a quiénes no ves hace 10 años porque no hay vínculo y te ves obligado a recordar (tal vez de manera inconsciente) todo lo que pasó en aquella época. Imagínate haber recibido bullying, haber sido abusada, haberla pasada muy mal y tener que estar ahí. Suena horrible, y esta serie le busca la vuelta para que sea divertido y cómico. Nada de lo que dije lo es, pero esta serie se encarga de mostrarnos un lado más ligero mientras nos muestra esos secretos oscuros.

martes, 16 de julio de 2024

Legion of Super-Heroes

Imagínense la sorpresa que me llevé mientras hago este recorrido por el Tomorrowverse, al darme cuenta de que la cuarta película de esta saga no se encuentra en Max (hogar de casi todo lo que es DC), podría haberla descargado o algo así, pero decidí no verla. La quinta entrega es la introducción de Kara (Supergirl) y la Legión de súper héroes en este universo. Una película que no se destaca, pero tampoco es mala.

Desde que vi la serie dentro del Arrowverse tengo un amor particular por Kara, en esa serie el desarrollo del personaje es bastante interesante y bien logrado. En esta película animada aparecen varios de los personajes en esa serie. Una Kara más adolescente, que se encuentra desolada en un planeta que no podría sentir como hogar, extrañando su Kriptón natal. Su primo la ayuda a adaptarse llevándola a entrenar con la Legión, y por supuesto que hay aparecen más problemas.

lunes, 15 de julio de 2024

Hunt for the Wilderpeople

Qué lindo es cruzarse con joyitas que no sabía de su existencia. No recuerdo cómo llegué a esta película neozelandesa, probablemente en alguno de esos videos que veo en YouTube. Es una película de Taika Waititi, y eso ya tiene que decirles mucho. Es Waititi en su máxima expresión, tiene ese humor característico de él, tiene paisajes de la bella Nueva Zelanda y tiene a Taika. ¿Algo más?

sábado, 13 de julio de 2024

Santos y pecadores

Probablemente la gente observadora ya se dio cuenta que vengo posteando series argentinas semana de por medio, y muchas son de cont.ar, nunca me voy a cansar de decir lo bueno que está ese rinconcito de streaming nacional. Ahí me crucé con esta buena serie que toca temas que aun hoy son relevantes, la justicia, los abusos de poder, los abusos, su nombre lo dice todo.

Es una serie de antología, cada capítulo tiene una historia distinta y no están unidos…en realidad en este caso hay algo que los une y es la (in)justicia. Toca muy bien varios temas sobre situaciones cotidianas que necesitan ser tratadas. Hay abuso, abuso de poder, discriminación, corrupción, dictadura, venganza, falsificación… y muchos temas más que están muy bien tocado a lo largo de sus 12 capítulos.

viernes, 12 de julio de 2024

The Block Island Sound

Me gusta ver películas que son poco conocidas, que el mainstream no les haga mucha publicidad. Así es como llegué a esta película de suspenso yankee que tiene toques de terror y ciencia ficción. Una película que parece interesante, luego resulta confusa y si te das tiempo para pensarla un poco más termina teniendo algo de sentido.

Sabemos que no hace falta que una película tenga un cierre perfecto, si bien a mí me gustan, también hay algunas que tienen un cierra abierto y no está mal. Esta película se encuentra en un gris, como que sí, pero a la vez no. Y esa sensación se expande a lo largo de sus 97 minutos. Dice sin decir, muestra situaciones que no sabes bien a que van, pero terminando cerrando un poco cuando avanza el film.

jueves, 11 de julio de 2024

El secreto de Julia

Me parece que este 2024 no es mi año para ver películas nacionales que estén bien buenas, todas rondan la regularidad. En este caso me crucé con un film que no es para nada sutil (no es algo malo) con lo que nos quiere decir, y tarda mucho en que realmente suceda algo. Un drama que le falta ritmo, aunque tiene una historia interesante.

Una vez más puedo decir que he visto algo en el que se sostiene por la actuación de Natalia D’Alena, que buena actriz que es esta mujer por favor, necesito verla más, siento que hace todo bien y ya está en mi top 5 de actrices nacionales. El resto del elenco no está a la altura de Natalia, están más a la altura del film. Se destaca un poco más Luciana Grasso.

miércoles, 10 de julio de 2024

Si, solo si

Tengo que ser sincero, dudé mucho en ver esta serie. Tenía miedo de que no me gustara y había una parte de mí que pensaba “No te puede no gustar”. Eso se debe a que es la primera serie de ficción donde actores con discapacidad se integran para darle vida a personajes de la vida cotidiana, también actúan actores sin discapacidad. Por suerte no tengo que fingir ni mentir en esta crítica, es una buena serie, divertida y con mucha pasión.

Me da la sensación que es de esas series que hace una primera temporada para ver cómo les va y al ver el éxito comienzan a inventar otras historias para nuevas temporadas. Por eso pienso que la mejor de todas es la temporada 1, con una premisa simple, concreta y hecha con mucho amor. En la segunda temporada se incluyen personajes nuevos que son antagonistas y un poco (bastante) sobreactuados, pero estoy seguro que lo hacen a propósito.

martes, 9 de julio de 2024

Anomalisa

Hace tiempo que estaba esperando que esta película aparezca en algún lugar de streaming y así poder traerles una crítica a mis fieles seguidores. Llegó a Netflix hace poco y acá estoy, escribiendo una crítica de una película de stop motion a la cuál le tenía mucha fe. Es rara la película, al principio uno no termina de entender porque son todas las voces iguales, es muy triste y poco esperanzadora. No es mala.

Tampoco es buena película. La animación en stop motion es un poco bruta, parece mal hecha, pero entiendo que esto está hecho apropósito. Con el correr de los minutos uno se va acostumbrando a esas caras que parecen tener lentes y con esa línea en su cabeza. También con el correr del tiempo nos damos cuenta por qué todas las voces iguales, me molestaba tanto eso que hasta probé unos minutos cambiar de idioma y seguía igual, pensé en ese momento que había un motivo.

Il Proceso

Italia es uno de esos países que tiene buena calidad de series. Creo que esta es la tercera serie que veo de ese bello país, esta vez me met...